Es un sistema de organización que se realiza manualmente, fomentando la creatividad y la originalidad. Los límites los pones tú.
Este sistema nos permite, con un rápido vistazo, saber lo que hicimos, lo que hacemos y lo que tenemos que hacer. Una de las claves para realizar un Bullet Journal exitoso es llevar el cuaderno siempre contigo, o al menos tenerlo fácilmente disponible.
¿Cómo realizar tu propio “Bujo”?
Lo primero de todo, necesitas un cuaderno sobre el cual escribir. Puedes usar cualquier libreta que tengas, pero ten en cuenta que esto afectará al aspecto final.. Os recomendamos los cuadernos con malla de puntos o lisos.
Una vez tengas tu cuaderno, es importante tener claro la temporalidad del mismo, si vamos a realizar nuestro Bullet Journal durante 1 año o durante 6 meses, por ejemplo. Estas son las temporalidades más habituales.
Con esto ya preparado, es hora de empezar a escribir en él y dejarlo todo organizado. También te recomendamos hacer una buena selección de tus colores favoritos, ya que es un detalle importante a la hora de conseguir una buena decoración.
En nuestra página web tenemos unos sets para que podáis empezar vuestro Bullet Journal desde ya. Estos packs incluyen un magnífico cuaderno, 4 rotuladores acuareables KOI, 2 rotuladores calibrados Pigma Micron resistentes al agua, 3 rotuladores de gel Gelly Roll y 3 washitapes.
Las 3 claves para tu Bullet Journal.
Realiza una leyenda con la simbología que vas a utilizar.
Al principio de tu cuaderno, es importante que dediques una sección a los símbolos que vas a utilizar en tus tareas. Algunos de los símbolos más utilizados son: “x” tarea completada, “*” tarea importante, “<” tarea programada, “>” tarea emigrada, “¡!” idea o inspiración, y por último “¿?” cuando tienes duda/curiosidad, quieres más información sobre algo en particular.
Crea un índice para tu Bujo.
Terminada la leyenda, es fundamental crear tu propio índice, en el cual tendrás todo organizado y en un futuro podrás encontrar la información fácilmente.
Realiza apartados para registrar tus tareas.
Te recomendamos que realice de varios tipos en función de la temporalidad, puede hacerlos diarios, semanal e incluso mensual. ¡Hazlo de la formas más sencilla para ti!.
Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad y os sirva de inspiración, así que nos encantaría ver vuestros Bullet Journals. Podéis enviárnoslos a través de nuestras redes sociales, tanto Instagram como Facebook, e iremos compartiendo en stories los más bonitos.
Para cualquier duda puedes visitarnos en Parque tecnológico, nave 87, Ogíjares o llámanos al 958 507 618. También podéis contactar a través de nuestra web o a través de nuestro whatsapp +34 686 48 81 75, puesto completamente a vuestra disposición.
Cuenta con nosotros, desde 1965, creatividad y soluciones profesionales para diferentes sectores.
Deja un comentario